
El pasado 11 de julio, en el marco del D铆a del Docente Universitario, se llev贸 a cabo la quinta edici贸n del Congreso Internacional Docente UPC, un espacio de reflexi贸n, aprendizaje y celebraci贸n de nuestra labor educativa. El evento se realiz贸 en modalidad virtual y congreg贸 a m谩s de un centenar de docentes de la comunidad UPCina en una jornada enriquecedora, dedicada al bienestar, liderazgo y desarrollo integral del docente universitario.
馃挰 Un recorrido por las ponencias
La jornada comenz贸 con las palabras de bienvenida que marcaron el tono de lo que ser铆a un congreso centrado en el bienestar integral del docente. A lo largo de dos bloques, destacados expertos compartieron sus conocimientos desde diversas perspectivas.
- Cecilia Ferreyra D铆az abri贸 el congreso con una inspiradora ponencia sobre el bienestar docente universitario, destacando la importancia de cuidar la salud emocional y profesional en contextos de alta exigencia. Desde una mirada reflexiva, abord贸 los retos actuales que enfrenta el profesorado y propuso herramientas concretas para fortalecer su resiliencia.
- Luego, Ricardo Alania Vera nos invit贸 a repensar el rol del docente como l铆der del cambio. A partir de su experiencia en el 谩mbito acad茅mico y empresarial, resalt贸 la capacidad transformadora del educador en la sociedad actual, haciendo un llamado a ejercer un liderazgo con prop贸sito y visi贸n.
- Federico Malpica Basurto, desde Espa帽a, comparti贸 una potente ponencia sobre liderazgo para una transformaci贸n educativa positiva, donde present贸 modelos innovadores de acompa帽amiento docente y transformaci贸n institucional. Destac贸 el valor de la colaboraci贸n, la mejora continua y el desarrollo profesional como ejes del cambio educativo sostenible.
En el segundo bloque, el enfoque se dirigi贸 hacia el cuerpo y la nutrici贸n como pilares del bienestar:
- Giancarlo Veliz Salinas, psic贸logo deportivo y docente UPC, profundiz贸 en c贸mo la actividad f铆sica y los h谩bitos saludables impactan positivamente en el desempe帽o docente. Invit贸 a los participantes a incorporar el movimiento y el autocuidado como pr谩cticas cotidianas que potencian no solo la salud, sino tambi茅n la docencia misma.
- Finalmente, Mariana Hidalgo Garc铆a, nutricionista y divulgadora, cerr贸 con una charla cercana y valiosa sobre c贸mo la alimentaci贸n puede ser una aliada clave del bienestar docente. A trav茅s de ejemplos simples y pr谩cticos, brind贸 estrategias nutricionales que pueden mejorar significativamente nuestra energ铆a, concentraci贸n y bienestar general.
馃 M谩s que un congreso, una experiencia transformadora
Este congreso no solo fue una oportunidad para conmemorar el d铆a del docente, sino tambi茅n para reafirmar nuestro compromiso con el crecimiento personal y profesional. Las tem谩ticas abordadas nos invitan a ver la docencia desde una mirada m谩s humana e integral, donde el cuidado de uno mismo es condici贸n para poder cuidar y formar a otros.
Desde la Direcci贸n de Calidad Educativa, agradecemos profundamente la participaci贸n activa de toda la comunidad y reafirmamos nuestra apuesta por seguir creando espacios de encuentro, formaci贸n y transformaci贸n.
Si te lo perdiste, 隆no te preocupes! El evento fue grabado. Puedes acceder a la grabaci贸n completa del congreso y revivir cada una de las ponencias. 隆Gracias por seguir construyendo una comunidad docente m谩s consciente, saludable e inspiradora!