• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Calidad Educativa – UPC

Calidad Educativa - UPC

  • Estudiantes
  • Docentes
  • Assesment
  • Eventos
  • Conócenos
  • Show Search
Hide Search

Revive la Jornada de Bienestar Integral UPC 2021

octubre 11, 2021 por Diego Cruz

Día 1

Miércoles 6 de octubre

HoraTema
10:00Bienvenida
10:05Palabras de bienvenida
10:15Conferencia Magistral: Una oportunidad para
re-imaginarse. A cargo de Maria Isabel Cifuentes,
Directora de Calidad Educativa de UPC.
11:00Conferencia: El valor terapeutico del
agradecimiento. A cargo de Manuel Saravia.
12:00Panel de expertos: Relaciones afectivas en el contexto virtual
Moderadora: Maria Teresa Diaz, Jefa de Orientación
Psicopedagógica de UPC
Invitados:
Silvia Casas
Orientación Psicopedagógica UPC Campus Villa
Angela Erribari
Orientación Psicopedagógica UPC Campus San Miguel
Elsy Arcondo
Orientación Psicopedagógica UPC Campus San Isidro
Jaime Guzman
Orientación Psicopedagógica UPC Campus Monterrico
13:00Receso
15:00Conferencia: Bienestar emocional camino a la
felicidad. A cargo de Rodrigo Flores.
16:00Conferencia: Claves para el manejo del estrés y la
ansiedad. A cargo de Raquel Silberman.
17:00Conferencia: Mindfulness: meditación, respiración y relajación,
manteniendo la calma. A cargo de Joaquin Barrios.
18:00Fin del primer día

Día 2

Jueves 7 de octubre

HoraTema
10:00Conferencia: Alimentación responsable en tiempos de Covid-19.
A cargo de Pamela Robles.
11:00Conferencia: Actividad Física y Deporte: Como mantenerse
Psicológicamente activo. A cargo de Mario Reyes.
12:00Conferencia: Depresión y adicción, ¿qué hacer en pandemia?.
A cargo de Renzo Martínez.
13:00Receso
15:00Conferencia: Sí, estoy bien ¿Realmente bien?.
A cargo de Sussy Muñoz.
16:00Conferencia: Calidad de vida en tiempos de pandemia.
A cargo de Mirian Grimaldo.
17:00Conferencia: Aprendizaje y diversión para sacarle todo el
potencial a nuestro cerebro. A cargo de: Jose Oré.
18:00Conferencia: La risa es salud para la vida.
A cargo de: Alexander Toribio.
19:00Fin del primer día

Ponentes

Maria Isabel CIfuentes Ramseyer

Directora de Calidad Educativa en UPC

Especialista en creación y gestión de proyectos académicos; diseño de procesos curriculares a través de logros de aprendizaje, diseño de estrategias y evaluación por competencias, formación de formadores en pedagogía, y  programas de acompañamiento psicopedagógico. Máster en Educación Superior de la Universidad Andrés Bello – Chile; Licenciada en Psicología Clínica – Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente Directora de Calidad Educativa en UPC.


Manuel Saravia

Psicólogo – psicoterapeuta, Gestalt humanista, coach, docente y escritor.

Especialista en psicología clínica y Director del Instituto Guestalt de Lima.

Tiene más de 20 años como psicoterapeuta y formador.

Es autor de un libro para parejas, conferencista en congresos nacionales e internacionales y consultor de prensa escrita, radial y televisiva.


Maria Teresa Díaz Calderón

Jefa de Orientación Psicopedagógica en UPC

Psicóloga Clínica con amplia experiencia en el campo educativo, en los niveles de inicial, primaria y secundaria. 

Consulta privada, con formación en Terapia Cognitiva – Conductual. 

Docente en varias instituciones educativas superiores en pre grado y post grado. Consultora en temas educativos, facilitadora de talleres a docentes y directivos. 

Actualmente laboro como Jefa del Área de Orientación Psicopedagógica, desde hace 8 años en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.


Elsy Arcondo Andía

Coordinadora de Calidad Educativa UPC

Licenciada en Psicología de la Universidad Privada de San Martin de Porres.

Se especializa en el área Clínica – Educativa con estudios en estimulación temprana, necesidades educativas especiales, herramienta de gestión FODA en gestión de la calidad educativa y prevención – resolución de bullying en el aula, asi mismo tiene estudios de maestría en Psicología de Niños y Adolescentes con Problemas de Aprendizaje.

Ha trabajado como psicóloga y expositora en centros educativos.

Se desempeña como psicóloga de niños y adolescentes con habilidades diferentes y problemas de aprendizaje.


Silvia Casas Yactayo

Coordinadora de Calidad Educativa UPC

Psicóloga egresada por la USMP, terapeuta Cognitiva-Conductual con Maestría en Clínica de niños y adolescentes y en Gestión Humana. Tiene experiencia en el trabajo con niños y adolescentes, promotora de tutoría en temas de prevención integral del MINEDU, trabajó con poblaciones vulnerables en Lima y provincia. Actualmente es parte del equipo de Orientación psicopedagógica de la UPC y terapeuta en Arcade.


Angela Erribari Tamariz

Coordinador de Calidad Educativa UPC

Psicóloga, presenta una segunda especialidad en psicopedagogía, maestría en gestión de proyectos y formación en Terapia Dialéctica Conductual. Actualmente es encargada del área de Orientación Psicopedagógica en UPC San Miguel.

Jaime Guzman Yacaman

Coordinador de Calidad Educativa UPC

Magister en Dirección y Gestión de Centros Educativos. Magister en Terapias Psicológicas de Tercera Generación. Licenciado en Psicología y Psicoterapeuta con experiencia en el trabajo con adolescentes y adultos. Se ha desempeñado en proyectos que promueven el bienestar estudiantil en diversos espacios académicos. Ha realizado investigaciones en variables relacionadas al estrés académico, estilos de liderazgo, engagement docente y variables psicológicas que influyen en la deserción académica. Actualmente es el psicólogo a cargo del equipo de Orientación Psicopedagógica dentro del campus Monterrico de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y es Psicoterapeuta del equipo del centro FAMETSIS.


Rodrigo Flores Castro

Miembro del equipo de Orientación Psicopedagógica UPC

Psicólogo clínico licenciado por la UPC. Magíster en Educación Superior por la UNAB de Chile. Estudios de Maestría en Psicología Clínica por la UPCH. Miembro del equipo del área de Orientación Psicopedagógica de la UPC. Docente de la carrera de Psicología de la UPC. Formación clínica en terapias psicológicas basadas en evidencia. Miembro de la Asociación Peruana Contextual-Conductual de Psicología. Cuenta con 6 años de experiencia como psicoterapeuta. Ha sido facilitador y ponente en diferentes eventos orientados a la promoción de la salud mental y cursos formativos de psicoterapia.


Raquel Silberman

Docente de la carrera de Psicología en UPC

Psicóloga por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, con especialización en Terapia Conductual – Cognitiva, Magíster en Gestión de Operaciones de la UPC, con estudios en Gerencia de Servicios de Salud ESAN,  inició su trabajo como docente universitaria en la UPCH y UPC. En la actualidad ejerce el cargo de Coordinadora  del Servicio de Psicología y Prácticas Pre-Profesionales de la Clínica Javier Prado S.A  Docente a tiempo completo en la UPC, y profesora a tiempo parcial en UESAN. Miembro del Directorio de la Clínica Javier Prado S.A


Joaquín Barrios Jacobs

Psicólogo clínico

Director de Innovación y socio en Jacobs&Jacobs, consultora para el desarrollo organizacional y social. Director académico y Co-fundador de la Sociedad de Psicodrama Relacional y Psicoanalítico. Licenciado en psicología clínica por la UPC. Magister en Educación Universitaria y Gestión Educativa por la UTP.


Pamela Robles Valcarcel

Nutricionista Dietista con maestría en Gestión y Docencia en Alimentación y Nutrición por la UPC

Diez años de experiencia en docencia universitaria y consultora para empresas de alimentos.

Actualmente nutricionista en el Centro Diagnóstico de Osteoporosis y Enfermedades Reumáticas.


Mario Reyes Bossio

Profesor Investigador a Tiempo Completo, Facultad de Psicología de la UPC

Doctorando en Actividad Fisica y Deporte – UNINI Mexico
Magíster y Licenciado en Psicología por la USMP
Especialista en Psicología Deportiva
Investigador en la línea de Psicología Deportiva y de la Actividad Fisica
Ponente a nivel nacional e internacional. Docente en pre y post grado. Publicación de artículos en SCOPUS y WOS
Vicepresidente de la Asociación Peruana de Psicología del Deporte y la Actividad Física – APEPSIDE
Representante del Perú de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte
Actualmente es Profesor Investigador a Tiempo Completo – UPC
Fue Coordinador de la Línea de Investigación Facultad de Psicología – UPC, coordinador de Deportes de alto rendimiento – Deportes UPC

Premio Nacional en Psicología Deportiva 2015 otorgado por el colegio de Psicólogos del Perú. Psicólogo Deportivo de Instituciones Deportivas como: Federación Peruana de Tenis de mesa, Federación Peruana de Vóley, Federación Peruana de Atletismo, Colegio Nuestra Señora del Carmen “Carmelitas”, Club Deportivo de Voleibol Latino Amisa, Club de Atletismo Canguros, Escuela de Futbol Esther Grande Bentin, Club de Futbol Estudiantes de Lima y psicólogo deportivo de deportistas de iniciación y Alto rendimiento.


Renzo Martinez Munive

Psicólogo y docente UPC

  • Doctor en psicología – Universidad San Martin de Porres
  • Master en terapias contextuales – Universidad de Almería
  • Maestría en psicología clínica y de la salud – Universidad Ricardo Palma
  • Licenciado en psicología – Universidad Nacional Federico Villarreal
  • Director de VALORES “Centro de formación y psicoterapia contextual”
  • Psicólogo en el Hospital Hermilo Valdizán
  • Docente universitario en la Universidad Privada del Norte (UPN)
  • Docente universitario en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

Sussy Muñoz Villafuerte

Profesora a Tiempo Completo de Humanidades en UPC

Magister en Dirección Estratégica del Factor Humano (Escuela de organización industrial de España en convenio con Upc). Magister en Educación Superior (Andres Bello, Chile). Psicoterapeuta a través de las artes (TAE). Estudiante del PHD en Terapia de Artes Expresivas en el European Graduate School, Suiza. Licenciada en Lingüística y Literatura Hispánica y Diplomada en Animación Socio Cultural por la Pontificia Universidad Católica del Perú.  Profesora ordinaria de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.


Mirian Grimaldo Muchotrigo 

Jefa de la Oficina de Investigación Institucional en UPC

Psicóloga y Socióloga, con grado de Maestría en Conducta Adictiva y Violencia y Doctora en Salud Pública. Jefe de Oficina de Investigación Institucional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Directora de la Revista de Investigación en Docencia Universitaria RIDU. Docente universitaria, asesora de tesis en pre y post grado, con publicaciones en revistas indexadas en Scopus, WoS y Scielo en las líneas de investigación de valores, calidad de vida y juicio moral. Premio Nacional en el Área de Investigación 2004 otorgado por el Colegio de Psicólogos del Perú y en el Área de Psicología Comunitaria 2011 otorgado por el Colegio de Psicólogos del Perú. Ponente y panelista en Congresos Nacionales e Internacionales en el campo de la Psicología e investigadora Renacyt.


José Oré Maldonado

Psicólogo clínico

Magíster en Psicología Clínica de niños. Especialista en Neuropsicología clínica. Psicólogo clínico asistencial de la Red Prestacional Almenara. Docente universitario. Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología SLAN y de la Asociación Peruana de Neuropsicología APN. 


Alexander Toribio López

Docente en la Facultar de Negocios en UPC

Profesor a tiempo parcial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, donde enseña Investigación de Mercados y Marketing. Es Doctorando en Educación por la Universidad San Ignacio de Loyola, Perú. Magister en Administración de Empresas por INCAE Business School. Economista de profesión. Sus trabajos de investigación se enfocan en las funciones sociales del humor y la pedagogía. Sus intereses de investigación incluyen la gamificación, el humor del docente universitario y su relación con la atención, la motivación y el aprendizaje del estudiante en la universidad.

Archivado en: Desarrollo emocional, Experiencia en el Aula

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • Ceremonia de reconocimiento a los docentes del UPC Teaching Accelerator mayo 8, 2025
  • Desayuno de reconocimiento para Train the trainers de UPC – Minerva febrero 19, 2025
  • III Jornada de Educación Inclusiva diciembre 3, 2024
  • Jornada de Bienestar 2024 octubre 4, 2024

Copyright © 2025 · UPC Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas ·

  • Estudiantes
  • Docentes
  • Assesment
  • Eventos
  • Conócenos